martes, 20 de abril de 2010

pierre guiraud semiologia


la semiologia se define como el estudio de los signos ,la relacion y la estructura de los sistemas de signos, lenguas, codigos, senalizaciones, etc. ya que es algo que vemos a diario.

la semiologia tiene varias ramas entre ellas podemos encontrar:


semiologia clinica: estudia los signos de las enfermedades como se manifiestan.


zoosemiotica: estudio de la comunicacion animal.


bionica: estudio de la comunicacion de las celulas vivas.


semiotica estetica:estudio de los niveles de lectura.

martes, 13 de abril de 2010

Semi0lOgi@ pierre guiraud

La semiología se define como el estudio de los signos, su estructura y la relación entre el significante y el concepto de significado. Los alcances de la semiótica, de la misma manera que su relación con otras ciencias y ramas del conocimiento, son en extremo amplios.
Se puede encontrar los orígenes de la teoría semiológica en la lingüística estructural y los estudios formalistas de textos folclóricos de Propp y estructuralistas de los mitos de Dumézil.


La semiología, tiene muchos campos, como por ejemplo:

la semiología clínica (estudio de los signos naturales a través de los cuales se manifiesta la enfermedad),
zoosemiótica (para la comunicación animal),
cibernética (para la comunicación de las máquinas),
biónica (para la comunicación de las células vivas), etcétera.
biosemiótica
semiótica computacional
semiótica cultural y literaria
semiología musical
semiótica estética
estructuralismo y postestructuralismo
semiótica urbana
semiótica social
semiótica conductista


Pierre Guiraud

Fue un lingüista francés, nacido en 1912, y fallecido en 1983, autor de un importante y original obra: en particular se ha publicado un Diccionario de etimologías oscuras, un diccionario erótico, libros sobre François Villon, el estilo y Gros, es decir, el pueblo francés, de argot, juegos de palabras, etc.
Fue profesor de lingüística en la Universidad de Niza, donde fue alumno de Jean-Louis Calvet