

Revisaremos el proceso de comunicacion para detenernos en aquellos componentes criticos a los que combiene prestar mucha atencion a los que se desea producir comunicaciones eficases, el esquema Mas simplificado de la comunicación consta de tres puntos los dos mas esenciales son: emisor (quien produce el mensaje) y el receptor (quien recibe y comprende o no el mensaje) que contiene la información que se intercambien.
Para sortear innecesarias polémicas sobre modelos autoritarios y democráticos de la comunicación aclaremos que en este esquema de roles de emisor y receptos son intercambiables y no nos proponemos propugnar una comunicación unidireccional si no solamente tratar de comprender en que puntos del proceso se encuentran las dificultades para comunicaciones eficaces, oros elementos además de lo señalados:
1.-la intencion comunicativa: toda accion comunicativa humana se inicia en la necesidad (objetiva o subjetiva) de intercambier informacion a partir de esa necesidad surge la intencion comunicativa, la busqueda de alcanzar determinados objetivos mediante la accion comunicativa. esta internalidad es un elemento importante ya que la eficacia de la accion comunicativa solo puede verificarse y relacionarse con los objetivos propuestos y alcanzados total o parcialmente, o no.
Para sortear innecesarias polémicas sobre modelos autoritarios y democráticos de la comunicación aclaremos que en este esquema de roles de emisor y receptos son intercambiables y no nos proponemos propugnar una comunicación unidireccional si no solamente tratar de comprender en que puntos del proceso se encuentran las dificultades para comunicaciones eficaces, oros elementos además de lo señalados:
1.-la intencion comunicativa: toda accion comunicativa humana se inicia en la necesidad (objetiva o subjetiva) de intercambier informacion a partir de esa necesidad surge la intencion comunicativa, la busqueda de alcanzar determinados objetivos mediante la accion comunicativa. esta internalidad es un elemento importante ya que la eficacia de la accion comunicativa solo puede verificarse y relacionarse con los objetivos propuestos y alcanzados total o parcialmente, o no.
2.- emisor.siempre tiene una cultura determinada maneja sistemas de codigos (lenguajes) con determinada habilidad
3.- codifacacion. este es el proceso mediante el cual el contenido del mensage es escrito, un lenguaje como vemos enceguida este es uno de los momentos principales que decide si el receptor podra o no decodificar(comprender el mensaje)
la codificacion es un preceso complejo que comprende: a) la elecion de signos linguisticos adecuados b) la adecuacion al canal para el cual se tranmite estos signos.
4.- mensaje: el contenido de la comunicacion convenientemente codificado y adecuado al canal constituye el mensaje
5.- la codificacion: es el proceso de comprenciondel mensaje de interpretacion de los signos segun sus codigos de lenguaje utilizado este proceso se realiza con mayor eficacia mientras mayor proporcion del sistema de codigos sistemas compartidos por emisor a receptor.
los sistemas de codigos, aun de miembros de la misma comunidad linguistica nunca son totalmente coinsidentes, por lo cual salvo para sistemas totalmente estructurados(como los lenguajes matematicos) siempre ay algo de hambiguedad en cualquier mensaje.
6.- el receptor: tambien tiene una cultura denominada y una relacion individual con el sistema de codigos(lenguaje) añadiendo al proceso de decodificacion el filtrado segun pautas culturales, sociales,religiosas,labarales y otras su propia experiencia de vida.
7.-ruido: en comunicacion se llama ruido a procesos que aumentan la comunicacion del mensaje a cualquiera de las etapas del proceso dificultando el acto comunicativo
8.-realimentacion: es el proceso mediante el cual el receptor acusa de resivido al mensaje al mensaje resivido informando el emisor de alguna manera sobre los resultados de la accion comunicativa permitiendo comunicar el mensaje si fuera necesario para obtener mejores resultados
Cuida el color de tu tipografia se pierde en el color azul. OK.
ResponderEliminar